La corrección es la acción y aplicación de medidas para eliminar las
desviaciones o no conformidades con relación a los estándares o indicadores.
Los estándares deben reflejar las diversas posiciones en la estructura
de una organización. Si el desempeño es medido de conformidad, es más fácil
corregir desviaciones.
La correlación de desviaciones es el elemento de subproceso
administrativo de control. Cada situación requiere de correcciones diferentes
en tiempo y profundidad.
Las correlaciones se pueden llevar a cabo al aplicar
una serie de medidas correctivas previas, esto es, preestablecidas, a manera de
escenarios de las posibles fallas. Por
ejemplo, si la desviación es X, la
medida correctiva es Y. Las medidas correctivas previas se pueden enunciar
desde la planeación del proceso.
En términos generales, la corrección debe ser oportuna y la relación
costo-beneficio evaluada. Si la mejora le da competitividad a la empresa,
también debe ser registrada como patente
y valuada como activo intangible.

No hay comentarios:
Publicar un comentario